En este trabajo, tuvimos que crear un living comedor, con texturas y tomar 3 fotos distintas desde la habitación, aparte de poner luces, para crear un ambiente mas cálido y claro .
Buscar este blog
lunes, 24 de octubre de 2016
jueves, 6 de octubre de 2016
Actividad N° 3
Actividad 3: Cuidad
En esta nueva actividad, nuestro trabajo era realizar con el programa Maya, una cuidad, a escala gris, colores y texturas, aunque principalmente se tenia que estudiar la funcionalidad de la luces, desde una perspectiva para poder notar la diferencia entre una y otra . Aquí les dejo mi cuidad con sus diferentes luminosidades.
Area Light
Ambient Light
Volume light
Stop light
Directional Light
Point Light
Se ocuparon todas
Con textura
Luces utilizadas:
Luz direccional - Punto luz - Lugar iluminado
martes, 9 de agosto de 2016
Proyecto Animal 3D
Descripción
En este trabajo, realizaremos un animal en 3D, en mi caso un pez payaso, al que tenemos que darle volumen a partir de 15 partes, dividiendo y dando detalles, luego de crear los bocetos, lo escasearemos, para pasarlo a Adobe illustrator y vectorizar con una medida de 10x10 cm.
Para hablar un poco de este animal acuático principalmente su color naranja brillante y sus tres características rayas blancas hacen del pez payaso-anémona uno de los más fáciles de distinguir entre los que habitan los arrecifes. Alcanzan unos 11 centímetros de longitud y reciben este nombre por las multicolores anémonas marinas en las que tienen su hogar. El pez payaso realiza una complicada danza con la anémona antes de instalar en ella su domicilio, rozando suavemente sus tentáculos con diferentes partes de su cuerpo, hasta lograr que la anémona se acostumbre a su nuevo inquilino.El pez payaso realiza una complicada danza con la anémona antes de instalar en ella su domicilio, rozando suavemente sus tentáculos con diferentes partes de su cuerpo, hasta lograr que la anémona se acostumbre a su nuevo inquilino, un pez muy valiente a mi parecer.
Empezare presentándoles los bocetos que realizamos en clases para poder empezar a sacar ideas de lo que queríamos confeccionar, hice el análisis mas completo dentro de la silueta para ver como iban a quedar todas las partes unidas .
Estas son todas las partes del pez realizadas con vectores en el programa Adobe Ilustrator.
En este trabajo, realizaremos un animal en 3D, en mi caso un pez payaso, al que tenemos que darle volumen a partir de 15 partes, dividiendo y dando detalles, luego de crear los bocetos, lo escasearemos, para pasarlo a Adobe illustrator y vectorizar con una medida de 10x10 cm.
Para hablar un poco de este animal acuático principalmente su color naranja brillante y sus tres características rayas blancas hacen del pez payaso-anémona uno de los más fáciles de distinguir entre los que habitan los arrecifes. Alcanzan unos 11 centímetros de longitud y reciben este nombre por las multicolores anémonas marinas en las que tienen su hogar. El pez payaso realiza una complicada danza con la anémona antes de instalar en ella su domicilio, rozando suavemente sus tentáculos con diferentes partes de su cuerpo, hasta lograr que la anémona se acostumbre a su nuevo inquilino.El pez payaso realiza una complicada danza con la anémona antes de instalar en ella su domicilio, rozando suavemente sus tentáculos con diferentes partes de su cuerpo, hasta lograr que la anémona se acostumbre a su nuevo inquilino, un pez muy valiente a mi parecer.
Aleta - Parte central - cola y parte trasera
Estas son todas las partes del pez realizadas con vectores en el programa Adobe Ilustrator.
Estos tres son detalles de la parte trasera del pez
Es de abajo es el ojo
Silueta Exterior e Interior
De esta forma ya se estaría construyendo nuestro pez payaso
Animal 3D Blanco y negro
Animal 3D Color
miércoles, 29 de junio de 2016
Proyecto Memorias
Descripción del Proyecto:
El proyecto memorias consiste en elaborar una revista que hablé sobre Santo Tomás y los procesos formativos en lo referente a distintas áreas, en nuestro caso investigamos sobre los egresados de Diseño Gráfico de Santo Tomás. Para llevar a cabo estas memorias, aplicamos márgenes, retículas y diversos procesos que veremos a continuación. También incorporamos palabras de la Jefa de Carrera de Diseño Gráfico y entrevistas a los egresados de esta carrera.jueves, 9 de junio de 2016
Proyecto Catalogo de Marca
En esta actividad tuvimos que escoger una marca de algún articulo para realizar una revista,en mi caso escogí la marca Faber-Castell primeramente empezamos a realizar el Layout ( todo el proceso en lineas) de forma manual.
Luego debimos confeccionar el catalogo ilustrado, y pasarlo al programa InDesing para tenerlo de forma digital.
Layout
Catalogo
Layout
Catalogo
lunes, 25 de abril de 2016
Diseño Familia Tipográfica
Proyecto:
Elegir una familia Tipográfica, tomar 4 parte de su estructura y modificarla en estilo libre, creando un nuevo estilo.
Familia tipografica elegida: Caligráfica
Conoce su Historia Aquí
Forma y Contraforma (Actividad 3)
Esta es la lamina de la estructura tipográfica que elegimos en minúscula :
Y esta es la propuesta ya modificada en minúscula y mayúscula :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)